El
ejercicio realizado consiste en proyectar una vivienda unifamiliar en el
terreno localizado en Efraín González Luna #1823, Colonia
Americana, Guadalajara, México.
.El
usuario es un fotógrafo profesional de 55 años, por lo que la vivienda, además
de ser habitable y funcional, busca una estética diferente a la de una casa
tradicional. Se crearon entradas de luz interesantes y ventanales de grandes
dimensiones para que la luz jugara un papel protagónico en la estética de la
construcción. Los materiales utilizados (Concreto Claro, Piedra, Vidrio, Grava y Madera) se
pensaron para tener armonía entre ellos,
con la naturaleza y con la zona. Los
espacios son amplios y con recorridos sencillos para que todos los espacios
estén conectados de alguna manera y se pueda accesar a
las distintas habitaciones fácilmente . Se busca que la relación principal de
la casa sea hacia su interior, con ella misma;
las ventanas y las vistas están orientadas a sus propios jardines y
patios para estar íntimamente relacionadas con la naturaleza, y que todos los
espacios puedan abrirse e integrarse con las áreas exteriores de la casa. La
fachada exterior se justifica en la idea de reservar la vida del usuario para
sí mismo, dejando muy poco a la vista del peatón, igualmente, se busca
despertar en los transeúntes curiosidad sobre lo que sucede en el interior de
la vivienda. Además de los espacios
adecuados para desarrollar actividades diarias, la casa cuenta con un gran
espacio para algunas cuestiones de trabajo que el usuario necesite realizar
desde la comodidad de su hogar.
Materiales principales de la casa
No hay comentarios:
Publicar un comentario